
Noticias
Noticias
21/11/2019
Proexca y la Cámara de Comercio de Gran Canaria reconocen a Iprocel como referente a la internacionalización de la Empresa Canaria
Proexca y la Cámara de Comercio de Gran Canaria han concedido a Iprocel el galardón como referente de la internacionalización en el archipiélago. Ambos premios fueron recogidos por Justo Nuez, Director General de la compañía, que animó a buscar sinergias entre empresas canarias en mercados exteriores.
De esta manera, se reconoce la trayectoria internacional de Iprocel, que se inició en 1996 con el primer proyecto en Jamaica y ha continuado en más de 40 países. Este proceso de internacionalización se ha consolidado en los últimos años a través del establecimiento de filiales en Bolivia, Chile, Canadá, Estados Unidos, Israel, Marruecos, México, Perú y Sudáfrica.
15/10/2019
Intecsa adjudica a Iprocel los servicios de puesta en marcha de la planta de cogeneración Jorf Lasfar, en Marruecos
Intecsa ha adjudicado a Iprocel la puesta en marcha de la planta de cogeneración Jorf Lasfar, ubicada a unos 120 kilómetros al sur de Casablanca (Marruecos). Se trata de una planta cogeneración asociada a una planta de ácido sulfúrico con dos turbinas de vapor de 60 MW cada una.
Este proyecto se convierte la segunda colaboración con Intecsa en Marruecos y su vez afianza la presencia de Iprocel en el país, tras haber finalizado recientemente la puesta en marcha del complejo termosolar Noor.
26/09/2019
Iprocel logra el reconocimiento PYME del año en los premios InnoBankia 2019
La segunda edición de los Premios InnoBankia, organizados por La Provincia y Bankia, ha reconocido a Iprocel como PYME del año 2019. Este evento anual reconoce la labor de las empresas canarias que han sido capaces de reinventarse y ofrecer servicios de alto valor añadido a nivel nacional e internacional.
Se trata de la segunda vez que Iprocel obtiene este reconocimiento tras el premio otorgado por la Cámara de Comercio en 2017, consolidando así la trayectoria de la compañía entre las pequeñas y medianas empresas del archipiélago.
Se trata de la segunda vez que Iprocel obtiene este reconocimiento tras el premio otorgado por la Cámara de Comercio en 2017, consolidando así la trayectoria de la compañía entre las pequeñas y medianas empresas del archipiélago.
15/09/2019
Iprocel llevará a cabo la puesta en marcha del ciclo combinado energía del Valle de México II
General Electric ha adjudicado a Iprocel los servicios de puesta en marcha en la central térmica de ciclo combinado Energía del Valle de México II. Los servicios se desarrollarán en el área eléctrica, instrumentación, control y operación. El proyecto consiste en un ciclo combinado que aporta 850 MW a la primera fase del proyecto, en la que Iprocel también llevó a cabo trabajos similares.
Se trata además del segundo proyecto adjudicado por GE en los últimos meses, tras la planta termosolar Ashalim Plot B (Israel).
Se trata además del segundo proyecto adjudicado por GE en los últimos meses, tras la planta termosolar Ashalim Plot B (Israel).
01/09/2019
Eiffage adjudica a Iprocel el montaje de cuatro plantas fotovoltaicas en México y España
Iprocel llevará a cabo los trabajos de montaje electromecánico en la planta fotovoltaica Andalucía II, en México y en las plantas fotovoltaicas Torres de Cotillas, Cadimas y Parcas, en España.
Iprocel continúa así consolidando su relación con Eiffage, así como su apuesta por las energías renovables a nivel nacional e internacional.
Iprocel continúa así consolidando su relación con Eiffage, así como su apuesta por las energías renovables a nivel nacional e internacional.
09/08/2019
Técnicas Reunidas adjudica a Iprocel la puesta en marcha del ciclo combinado Kilpilahti, en Finlandia
Iprocel ha firmado un contrato con Técnicas Reunidas para la prestación de personal para actividades de montaje y puesta en marcha del ciclo combinado Kilpilahti, en Finlandia.
Este proyecto, que tiene una potencia de 450MW, afianza la relación entre Iprocel y Técnicas Reunidas tras la reciente adjudicación de la puesta en marcha de la planta de biomasa Teeside, en Reino Unido.
Este proyecto, que tiene una potencia de 450MW, afianza la relación entre Iprocel y Técnicas Reunidas tras la reciente adjudicación de la puesta en marcha de la planta de biomasa Teeside, en Reino Unido.
21/06/2019
Endesa adjudica a Iprocel el proyecto Second Life, en Melilla
Endesa ha adjudicado a Iprocel el proyecto de obra civil e integración electromecánica Second Life, en la Central Diésel de Melilla.
Los trabajos comprenderán los servicios de ingeniería, suministro de equipos e instalaciones para la planta de demostración de almacenamiento de baterías de segunda vida, un proyecto pionero a nivel nacional.
Los trabajos comprenderán los servicios de ingeniería, suministro de equipos e instalaciones para la planta de demostración de almacenamiento de baterías de segunda vida, un proyecto pionero a nivel nacional.
15/06/2019
Eiffage adjudica a Iprocel el montaje eléctrico de la planta fotovoltaica Núñez de Balboa
Iprocel llevará a cabo servicios de montaje eléctrico en la planta fotovoltaica Núñez de Balboa, en Badajoz.
La entrada en funcionamiento de la planta está prevista para septiembre de 2020 y suministrará energía limpia a 250.000 personas, convirtiéndose en la instalación fotovoltaica más grande de Europa.
La entrada en funcionamiento de la planta está prevista para septiembre de 2020 y suministrará energía limpia a 250.000 personas, convirtiéndose en la instalación fotovoltaica más grande de Europa.
01/06/2019
Iprocel llevará a cabo el montaje electromecánico y puesta en marcha de varias plantas fotovoltaicas en Zaragoza
Imasa y Acisa han adjudicado a Iprocel las actividades de montaje electromecánico y puesta en marcha de varias plantas fotovoltaicas pertenecientes al complejo solar Escatrón, en Zaragoza. Las plantas a las cuales se prestará servicio son Mocatero, Ignis y Mediomonte, Sierrezuela y Valdelagua, de 50MW cada una.
Este macroproyecto solar será el más grande del país y de los mayores de toda Europa. Se extenderá en una superficie de 3.000 hectáreas y se producirán hasta 800 MW entre las 16 plantas solares, las cuales estarán operativas a finales de 2019.
31/05/2019
Iprocel concluye la puesta en marcha de las plantas termosolares Kathu e Ilanga
Iprocel ha finalizado con éxito la puesta en marcha de las plantas termosolares Kathu e Ilanga, de 100MW cada una, situadas en la región de Nothern Cape (Sudáfrica). Tras la finalización de los servicios de puesta en marcha, un equipo de técnicos de Iprocel permanecerá en la planta llevando a cabo actividades de operación y mantenimiento, así como formación al personal local del cliente final.
De este modo Iprocel mantiene su apuesta por el mercado sudafricano, donde a través de su filial también ha participado en la construcción de las plantas termosolares Bokpoort y Kaxu.
De este modo Iprocel mantiene su apuesta por el mercado sudafricano, donde a través de su filial también ha participado en la construcción de las plantas termosolares Bokpoort y Kaxu.
31/05/2019
GES adjudica a Iprocel el montaje eléctrico de la planta fotovoltaica Huelva 2020
Esta planta cuenta con una potencia de 50MW, dentro de un complejo fotovoltaico que será ampliado en los próximos años.
De esta manera, Iprocel consolida la cartera de proyectos fotovoltaicos desarrollados en territorio peninsular a lo largo del año 2019.
De esta manera, Iprocel consolida la cartera de proyectos fotovoltaicos desarrollados en territorio peninsular a lo largo del año 2019.
12/03/2019
Iprocel firma un contrato marco con Endesa para servicios de mantenimiento de protecciones en Canarias, Ceuta y Melilla.
Endesa adjudica a Iprocel la prestación de servicios técnicos para las actividades de mantenimiento de protecciones de generación en las centrales de Canarias, Ceuta y Melilla.
Este contrato, prorrogable para los años 2020 y 2011, reafirma la posición de Iprocel como empresa referente en el área de protecciones eléctricas a nivel nacional.
Este contrato, prorrogable para los años 2020 y 2011, reafirma la posición de Iprocel como empresa referente en el área de protecciones eléctricas a nivel nacional.