
Noticias
Noticias
01/09/2017
Iprocel lidera la modelización de las centrales de Endesa
El alcance de los trabajos adjudicados a Iprocel comprende la modelización de los sistemas eléctricos de potencia de las unidades de todas las centrales de carbón, ciclo combinado y diésel propiedad de Endesa Generación.
Hasta la fecha actual se han modelado las centrales de Melilla, Las Salinas (Fuerteventura), Punta Grande (Lanzarote), Granadilla (Tenerife), Barranco de Tirajana (Gran Canaria), As Pontes (Galicia) y Litoral (Almería). El modelado del resto de centrales de Canarias, Baleares y Península se realizará a lo largo de los dos próximos años.
15/07/2017
Iprocel participará en la ampliación de la plata de procesos Adisseo en Burgos
Iprocel ha firmado recientemente un contrato con Seridom para llevar a cabo actividades de puesta en marcha de las áreas eléctrica e instrumentación y control en la planta industrial de Adisseo en Burgos. Iprocel prestará sus servicios con el objetivo de tener concluida la obra a principios de 2018.
Esta adjudicación refleja el repunte de la actividad del grupo Iprocel en España. Entre otros proyectos llevados a cabo para Seridom, destaca la puesta en marcha de las plantas termosolares de La Risca, Majadas, Guzmán y Villena.
29/06/2017
IPROCEL llevará a cabo la puesta en marcha de dos centrales de cogeneración en México
Tamoin le ha adjudicado a IPROCEL la prestación de servicios de puesta en marcha eléctrica, instrumentación y control de las plantas de cogeneración Bajío y Altamira, en México. Adicionalmente, IPROCEL prestará también los servicios de calibración de instrumentación mediante un laboratorio in situ en ambas centrales.
IPROCEL continúa así su proceso de expansión en México, dándole continuidad a un equipo de profesionales que supera actualmente los 40 trabajadores. Además de este proyecto, la empresa ha participado en la puesta en marcha de las centrales térmicas Agua Prieta, Valle de Energía de México, Dulces Nombres y Tula.
31/05/2017
Iprocel concluye con éxito la puesta en marcha de la planta regasificadora de Dunkerque
Iprocel concluyó recientemente la puesta en marcha de planta de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) de Dunkerque en Francia. La instalación es una de las más grandes de Europa, compuesta por tres tanques de almacenamiento de 190.000 m3 y con una capacidad de producción de 13 BCMA (miles de millones de metros cúbicos por año),
Iprocel sigue consolidando así su posición en el sector de de Oil & Gas, donde ha llevado a cabo numerosos proyectos en países como España, Portugal, Francia, Bélgica, Turquía, Arabia Saudí, Malasia, Perú y Bolivia entre otros.
25/04/2017
IPROCEL participa en la Carrera de las Empresas por tercer año consecutivo
Varios empleados de IPROCEL participaron por tercer año consecutivo en la III edición de la Canarias7 Carrera de las empresas 2017, concretamente en la prueba de 10 kilómetros en modalidad mixta. Más de 3.500 corredores acudieron a esta carrera urbana que se desarrolló durante la mañana del pasado 23 de abril por la zona centro y sur de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
El personal de Iprocel que ha participado en el evento ha confirmado ya su presencia en la edición del próximo año, fomentando el trabajo en equipo y estrechando lazos de compañerismo fuera del entorno laboral.
27/03/2017
IPROCEL estará presente en la puesta en marcha de la central de ciclo combinado de Salem
Iberdrola adjudica a IPROCEL los trabajos para la puesta en marcha del área eléctrica de la Central Térmica de Ciclo Combinado Salem Harbor Energy Center de 674MW en Massachusetts. Con este proyecto, IPROCEL refuerza su presencia en Estados Unidos y consigue uno de los mayores hitos logrados por su filial en el país, afianzando su posición en uno de los mercados más competitivos del sector energético.
Se trata del segundo proyecto realizado por IPROCEL en Estados Unidos, después de participar en la puesta en marcha y operación de la planta termosolar Crescent Solar Dunes (Nevada).
15/03/2017
IPROCEL estrena nueva página web
Después de varios meses de trabajo, estrenamos nueva web corporativa. Hemos realizado un completo rediseño de nuestra web con el objetivo de ofrecer una imagen más actual, con navegación simplificada y contenido orientado a las necesidades del cliente.
Les invitamos que naveguen en ella para conocer más información sobre nuestros servicios y principales referencias. Asimismo, podrán estar informados de las últimas noticias relacionadas con nuestra actividad tanto a nivel nacional como internacional.
15/02/2017
IPROCEL inaugurará su laboratorio de calibración de magnitudes eléctricas.
Tras varios años de trabajo IPROCEL inaugurará su laboratorio de calibración de magnitudes eléctricas, que estará ubicado en la sede central de la empresa en Las Palmas de Gran Canaria.
El laboratorio de calibración tiene como objetivo, obtener la acreditación ENAC en el último trimestre de este año y para conseguirlo, se trabaja diariamente siguiendo los puntos de la norma UNE-EN/ISO/IEC 17025.
El servicio de calibración está orientado a equipos de medida de magnitudes eléctricas (tensión e intensidad en corriente continua y alterna, medida de potencia y energía y de resistencia eléctrica). Estos servicios están dirigidos al sector industrial: fabricantes de equipos, ingenierías, organismos de control, entidades de inspección técnicas de vehículos, instaladores electricistas, plantas de producción, etc.
21/12/2016
REE amplía contrato con IPROCEL para actividades de pruebas en vacío de subestaciones a nivel nacional.
Aunque inicialmente el período de vigencia del contrato aplicaba solamente al año 2016, los buenos resultados de los trabajos en las subestaciones Moncayo y El Sabinal ha supuesto la extensión de los trabajos durante seis meses adicionales.
De este modo IPROCEL mantiene su extensa colaboración con REE, siendo una de las empresas homologadas para los trabajos de pruebas en vacío, PRM y mantenimiento de subestaciones eléctricas. Además de los proyectos realizados en España, IPROCEL ha colaborado también con REE durante la puesta en marcha de las subestaciones Tintaya Nueva, Tintaya Existente y Socabaya, en Perú.
01/12/2016
IPROCEL participará en la construcción de dos parques eólicos en Gran Canaria
IPROCEL inicia actividades de apoyo al montaje electromecánico de la subestación y red de media tensión asociada a los parques eólicos San Bartolomé y Llanos de la Aldea. La finalización de los trabajos está prevista para finales del mes de marzo.
Con este proyecto IPROCEL refuerza su apuesta por las energías renovables en Canarias, donde en los próximos meses se pondrán en marcha un total de 400MW de potencia eólica. Se trata del segundo proyecto de IPROCEL en parques eólicos, tras haber desarrollado actividades de montaje y puesta en marcha de la central hidroeólica Gorona del Viento, en El Hierro.
10/11/2016
IPROCEL expone su experiencia en Estados Unidos en un encuentro entre empresas canarias.
El pasado martes 8 de noviembre se celebró en Gran Canaria el encuentro entre empresas canarias y Jochen Müller, analista político de la Comisión Europea y experto en el TTIP, para analizar los beneficios del Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos.
Junto con otras dos empresas canarias, IPROCEL tuvo la oportunidad de exponer su experiencia en Estados Unidos, donde lleva implantada desde principios de 2014. Una vez completado su primer proyecto, concretamente la puesta en marcha y operación de la planta termosolar Crescent Dunes, la empresa mantiene su actividad en el país con la finalidad de comenzar nuevos proyectos en los próximos meses.
01/11/2016
IPROCEL concluye con éxito la puesta en marcha de la Central Térmica de Ciclo Combinado Dulces Nombres II, en México.
MHO Engineering, filial mexicana de IPROCEL, ha completado la puesta en marcha de los sistemas de instrumentación y control en la central térmica de ciclo combinado Dulces Nombres II. IPROCEL completó los trabajos en una duración menor a la inicialmente prevista, gracias a lo cual logró el reconocimiento de Iberdrola Ingeniería y GE / Alstom. IPROCEL consolida así su actividad en México dándole continuidad a un equipo de profesionales que supera actualmente los 25 trabajadores. Además de este proyecto, la empresa ha completado la puesta en marcha de las centrales térmicas Agua Prieta y Valle de Energía de México.